DECORA TU MISMA EN NAVIDAD VOLUMEN IV

La Navidad es una época en la que nuestro hogar se transforma. Dejamos a un lado los rencores, sacamos nuestra mejor actitud. Y es que por mucho que quieran quitarnos el espíritu navideño con el consumismo, nosotras sabemos que la Navidad es nuestra escusa perfecta para ese detalle, con ese familiar, o ese amigo que siempre está. Transformamos nuestro hogar en un refugio de sentimientos puros. Porque aunque después volvamos a la "normalidad" sabemos que no es una farsa en este presente, nuestro sentimiento de ahora es real. En fin, mi espíritu navideño empieza cuando acaba la locura del 31 de octubre. Ya pensando en qué y como hacer para sorprender. Os contaré una anécdota.
Cuando era niña, en mi casa, se montaba unos pesebres enormes. Con arena, un riachuelo, para las lavanderas y pescadores, pozo, granero, patos, perro, no sé un montón de personajes que se "acercaban" cada día al establo donde María daba a luz a Jesús. La cosa está en que mis hermanos y yo, yo soy la pequeña, nos rifábamos quien sacaba al niño de su escondite. Porque sí, señores, nuestro bebé Jesús, no salía a la luz hasta el día 25 de diciembre, y obvio era motivo para que los tres quisiéramos hacerlo. Qué tiempos aquellos. Hoy en día mi pesebre se monta en 1 minuto y suele ser un nacimiento sencillo, aunque cada día va mejorando. Los tipos de vivienda, los tipos de familia, todo va cambiando y evolucionando. A mí me encantaría fabricar un pesebre que ocupara toda la pared del fondo del comedor, pero con un gato, es complicado. También pienso en ponerlo en un terrario, pero no me da tiempo, así que si te pasa como a mí que vives frenéticamente estás fechas y te gustaría tener una decoración digna de tus sentimientos, te traigo unos cuantos ejemplos DIY de pesebres para que puedas ir empezando a crear tu tradición familiar.
Desde luego todo ha cambiado. Os imagináis un nacimiento así de reconocido hoy en día. Este pesebre representa muy bien nuestro presente. Moderno y atrevido. Si eres de los que comparten su vida a todas horas. Este pesebre será parte de tu vida. He buscado en su página y se ve que lleva tiempo agotado.
https://modernnativity.com/?s=manger
Está claro que un pesebre o nacimiento tiene que ser algo personal. Pues bien, ¿quién no adoraría a una mujer Maravilla? Si eres de los que les gusta el universo DC o Marvel, aquí tienes una idea para tus personajes. ¡Ojo, solo es una idea y personajes hay miles!
¿Qué te parece una reunión familiar entre Targaryen y Stark? A mí me encanta, ¿quién sería qué en este nacimiento?
Tú pones el límite a tu imaginación.
Además, hoy en día puedes encontrar personajes Funko personalizados, o muñeco con tu cara, trabajos que realmente son una locura. Busca con que te sientes a gusto


Otra opción navideña para cualquier rincón de nuestro hogar es con esta caja luminosa. Usaremos cualquier caja de madera o de cartón o de zapatos. Lo que tengas por casa. Taparemos el fondo de la caja con una cartulina negra, para eso tomamos la medida del fondo interior y le añadiremos un centímetro y medio más o menos, cortamos, marcamos ese centímetro y medio y doblamos los lados hacia dentro, así tendremos como una tapa. Para el fondo haremos agujeros con un palillo o aguja de lana, esta simularan las estrellas si además tenemos pegatinas de estrella podemos pegarlas o incluso dibujarlas con un rotulador blanco. Pondremos entre la caja y la cartulina una tira de luces, usa celo y así después podrás reutilizar ambas cosas, las pilas las pegaremos por la parte posterior de la caja para que nos sea fácil encender y apagar. Ahora toca la decoración, usaremos adornos, como casitas, árboles, renos para crear un pueblito navideño o el propio nacimiento. Y así de fácil tendremos nuestra caja iluminada navideña. Esta idea es de Sra. Cricket os dejo su pagina que es una maravilla.
https://www.instagram.com/reel/CXGpxr_qNeR/?utm_source=ig_web_copy_link

Me encanta la idea de crear pueblos navideños.
Aquí te traigo otra idea muy bonita.
Se trata de crear siluetas e iluminarlas. Puedes utilizar cartulina o cartón pluma. Puedes hacerlas dobles y colocarlas en las ventanas. Si crees que no eres un artista dibujando, te dejo unos imprimibles. Recuerda que al final eres tú quién decide que personajes salen. Utiliza la imaginación.





Por último, me gustaría dejarte algo que me gusta practicar. Y es el dibujo en ventanas. Creo que es algo mágico.
Puedes utilizar rotuladores tiza, Posca, o un rotulador permanente, este último lo quitarás con la rasqueta de la vitro, los otros con un paño y limpia cristales.
Aquí sí que puedes dejar totalmente tu imaginación libre, y recuerda que si no eres un artista con la pluma... siempre puedes imprimir y calcar. Fíjate como queda, es superbonito y muy económico.












