Decorar tu misma en Navidad volumen I.

Para los amantes de los animales.
Es imposible resistirse a esta divertida propuesta con la que, además, tus hijos descubrirán animales que quizás no conocían.
Para hacerlo, necesitas sobres y cartulinas de distintos colores, cuatro cordeles y pinzas para colgar los sobres, una rama de árbol, así aprovechas para dar un paseo por la montaña, y unas ramas de abeto, usa gumets con formas, celo, pegamento en barra, colores de madera, rotuladores, ceras, lana, lo que se te venga a la cabeza, para decorar los sobres. Cada sobre representará un animal o motivo navideño, el limite lo pones tú. Dibuja un numero del 1 al 25 en cada sobre y colócalos aleatoriamente en los cordeles que previamente habrás anudado a la rama del árbol.. y ¡ VOILÀ!
No te olvides de meter algo en cada sobre.

UN ÁRBOL DE ADVIENTO RURAL.
¿Y si te digo que es mucho más sencillo de lo que parece?
Para la estructura del árbol necesitas unas ramas, aprovecha y sal a pasear, una maceta de plástico y cemento. Mezclas el cemento con muy poca agua en el tiesto, colocas las ramas y dejas que se seque.
Una vez seco rompe el tiesto y ya tienes el árbol. Y ahora viene lo más fácil: confeccionar las cajas. Hazte con unas bolsas de papel kraft, dobla las puntas de arriba a modo de tejado, dibuja casitas, o si te atreves confecciona tu misma las cajitas. ¡ Que nada te frene!


SORPRESA, SORPRESA...
Solo necesitas pequeña cajitas de regalo, mejor si son del mismo tamaño, para realizar este calendario de adviento.
Combina distintos colores y estampados e introduce en cada caja un pequeño detalle: desde caramelos, bombones, hasta un mini juguete.
Dibuja los números en etiquetas redondas y átalos en el interior de las cajitas para que no se pierdan.
Si quieres escóndelas por la casa, será doblemente divertido.

UN CALENDARIO DE ADVIENTO MUY NAVIDEÑO.
Si los calcetines han sido icónicos de la Navidad, con Santa dejando en ellos los regalos, ¿por qué no convertirlos en un original calendario de adviento DIY?
Es muy sencillo: Seguro que tienes calcetines desemparejados es el momento de darles utilidad, da igual que no tengan pareja, además puedes añadirles detalles, como cuentas, cintas, diferentes adornos, dibuja o cose los números y cuélgalos con un cordel.
Para que sea más divertido, desordena los números para que tengan que buscar cada día su nuevo regalo.
Recuerda rellenar los calcetines...y si tienes hijos picaros, rellena uno cada día.








